More

    Semana del Cine Italiano: 5 películas que te van a dar ganas de bailar la tarantela

    Como cada año desde hace ya más de una década, llega a Buenos Aires la Semana de Cine Italiano que se presenta en Cinépolis Recoleta.

    Con una programación completísima que incluye la proyección de nuevas películas -muchas de ellas se van a estrenar comercialmente en los próximos días- y obras que recibieron importantes premios en Festivales de todo el mundo, la Semana de Cine Italiano convoca a realizadores que llegan a Buenos Aires para presentar sus obras.

    Esta vez vinieron la joven cantante y actriz Margherita Vicario, que hace su debut como directora con Gloria!, Ferzan Ozpetek que trasciende las fronteras de Italia con un film que en su país tuvo un éxito arrasador: Diamanti,y Maura Delpero, directora, escritora y coproductora de Vermiglio.

    Te contamos un poco más acerca de 5 de las películas que podés ver este año en la Semana de Cine Italiano 

    1. Diamanti

    Obra de un director prolífico, Diamanti es la película número quince de Ferzan Ozpetek y viene de cosechar más de dos millones de espectadores en Italia.

    El súper gancho está en el reparto. Diamanti reúne a ¡18! actrices emblemáticas y las pone a jugar entre sí en un argumento que alterna por una línea argumental que sucede en la preparación de una película –más precisamente, del vestuario de esta- y recorre conflictos de lo más noveleros (dramáticos, tiernos, sensuales, con mucha gracia) y otra que va en paralelo: la historia “real” de las artistas que representan los roles al momento de preparar el rodaje (actuado todo, desde luego). Incluso el director es un personaje que está interpretado por él mismo.

    Si bien el guion es un poco arbitrario y obvio, la riqueza de Diamantiradica en la dirección de arte, que es realmente extraordinaria.  Y elenco, integrado por Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi, Luca Barbarossa, Sara Bosi, Loredana Cannata, Geppi Cucciari, Anna Ferzetti, Aurora Giovinazzo, Nicole Grimaudo, Milena Mancini, Vinicio Marchioni, Paola Minaccioni, Edoardo Purgatori, Carmine Recano, Elena Sofia Ricci, Lunetta Savino, Vanessa Scalera, Carla Signoris, Kasia Smutniak, Mara Venier, Giselda Volodi y Milena Vukotic.

    2. Gloria

    Gloria se presenta como una comedia musical. Pero, atenti, que no es tan comedia -tiene guiños realmente graciosos y escenas desopilantes, pero también encierra un dramón- y no es un musical -tiene música, y lindísima, pero no es Lalaland, ¿eh? 

    Trata sobre un orfanato de niñas en Venecia de 1800 y está dedicada a todas aquellas huérfanas que educadas para cantar y tocar instrumentos aportaron anónimamente tanto a la música.

    Las actuaciones son estupendas -especialmente de las protagonistas: Galatéa Bellugi, Carlotta Gamba,  Veronica Lucches, Maria Vittoria Dallasta y Sara Mafodda– el guion, muy bien sustentado. 

    Ópera prima de Margherita Vicario, una artista que hasta ahora había incursionado solo en la actuación y el canto, esta película sorprende en su picardía (conjuga partituras del 1800 con otras de género pop de una forma muy ingeniosa) y belleza.

    3. Another end

    Una verdadera alianza de naciones: esta película es una coproducción italiana-francesa y está protagonizada por nuestro querido mexicano Gael García Bernal. También es una mezcla de géneros en la cual la ciencia ficción manda sin restarle lugar al romanticismo. El resultado es una película rara e interesante. Toca el tema clásico del amor después de la muerte y lo hace a través de un enfoque futurista y tecnológico. 

    Another end está escrita y dirigida por Piero Messina, y se estrenó hace pocos días en los cines italianos. Es nuevita nuevita.

    4. Diva futura

    ¿Te acordás de la Cicciolina? La historia de esa pornostar (Ilona Staller) que saltó de la televisión a la política llegando a ocupar una banca en la Cámara de Diputados de Italia le da contexto a este film.

    Diva Futura de Giulia Steigerwalt es una película sobre el estudio pornográfico con ese mismo nombre protagonizada por Pietro Castellitto. junto a Barbara Ronchi, Tesa Litvan, Denise Capezza, Davide Iachini y Marco Iermanò.

    5. Vermiglio

    Vermiglio es una película espesa, profunda, dramática y que recorre paisajes majestuosos. La historia transcurre en 1944 y, en el marco de una aislada y apacible familia numerosa, la “normalidad” se ve trastocada cuando refugian a un soldado prófugo.

    Se estrenó en el 81.º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el Gran Premio del Jurado. Fue designada como la entrada italiana a Mejor Película Internacional en los 97º Premios Óscar.

    El elenco está encabezado por Tommaso Ragno, Roberta Rovelli y Martina Scrinzi.

    Además…

    La grilla de películas de la Semana de Cine italiano, también incluye las siguientes películas:

    La vita accanto de Marco Tullio Giordana está ambientada en el rico y conformista nordeste italiano una dramática historia de prejuicios y ambigüedad. Trata sobre una mujer que nace con el rostro marcado.

    En blanco y negro, L’orto americano de Pupi Avati fue la película de clausura del Festival Internacional de Venecia se ambienta durante la Liberación italiana y está protagonizada por Filippo Scotti. 

    Familia se presentó en la competición Orizzonti del Festival de Venecia, está basada en un libro autobiográfico que narra una historia real. Familia tiene como objetivo  contar una historia sobre la violencia, especialmente la violencia psicológica y la violencia presenciada; mostrar las profundas heridas que dejan cicatrices en la infancia de una persona, para siempre. 

    La semana del Cine Italiano está organizada por Cinecittà con el apoyo de la Embajada de Italia en Argentina, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y el ICE – Agencia Italiana para el Comercio Exterior-.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    spot_imgspot_img