

Nicolás Jarry y Cameron Norrie jugaron “el partido” de la jornada que abrió los octavos de final de Wimbledon. Una batalla intensa y agotadora de cuatro horas y 27 minutos en la cancha 1 del All England Lawn Tennis Club, en la que pasó de todo y en la que el sudamericano estuvo cerca de bajar a la última esperanza local del singles masculino. Pero se quedó corto, le bajó el telón a un paso muy positivo para él por el césped londinense y dejó que el británico se metiera en cuartos de final.
En la balanza, fue más Norrie, entrenado por el argentino Facundo Lugones y 61° del ranking, quien tras llevarse los dos primeros sets con el respaldo del público, aguantó bien la reacción de su adversario, mantuvo la cabeza despejada en los momentos claros y logró encaminar rápido un quinto parcial que podía complicarse mucho para él. Pero ese triunfo por 6-3, 7-6 (7-4), 6-7 (9-11), 6-7 (7-9) y 6-3 del dueño de casa tuvo algo de sabor a hazaña por la manera que jugó Jarry sobre todo en esos dos parciales que logró ganar y por algunas impresionantes estadísticas del chileno.
El chileno, 143° del ranking, quien había ingresado al cuadro al superar la qualy, conectó 46 aces, contras apenas ocho de su adversario, y sumó además 103 tiros ganadores. Pero también estuvo mucho más errático que su vencedor: cometió 71 errores no forzados contra 26 de Norrie, cedió su saque en dos de las nueve chances de quiebre que enfrentó y no logró concretar ninguno de los ocho break points que tuvo a su favor.
La entrega y las ganas que demostró Jarry en la cancha fueron recompensadas con una enorme ovación que le regalaron los espectadores cuando se retiraba del estadio. Y eso que minutos antes, todos los estaban abucheando. Es que en el saludo final, el chileno el recriminó al británico alguna actitud que no le gustó.
“Es lo que único que me molestó”, se lo escuchó decir mientras le daba la mano y lo felicitaba. Y los fanáticos reprobaron con silbidos y un “Buuuuu” generalizado su actitud.
WHAT A WAY TO FINISH IT OFF! 🤩
Cameron Norrie is into the quarter-finals of #Wimbledon after being forced to a decider by Nicolas Jarry, but he gets it done by winning 6-3, 7-6(4), 6-7(7), 6-7(5), 6-3 🇬🇧
Just look at what it means 😁 pic.twitter.com/CdXTPOEAG3
— Wimbledon (@Wimbledon) July 6, 2025
“Pueden ver que fui bastante gritón. Creo que esa es mi energía. Estaba animando a mi equipo. Fue un partido increíblemente competitivo y me encantó, y también me encantó la hinchada chilena. Me ayudaron a superar el partido”, comentó Norrie consultado por las palabras de su vencido en la red, señalando que habían sido causadas por su festejo final, algo excesivo.
Sin embargo, algunos aseguraron que el reclamo de Jarry tuvo que ver con algo que el chileno le había señalado a la umpire antes del inicio del tercer set, cuando su rival había ido al baño. El chileno sentía que su rival picaba demasiado la pelota, parecía que iba a sacar y luego volví a picar la bola.
“¿Cuál es la regla ahí? ¿Es normal hacer eso cuando afecta al otro jugador?”, le preguntó Jarry a la jueza griega Eva Asderaki Moore. “La pregunta es, ¿si no lo hace a propósito para molestarme, igual hay que aplicar la regla? Él perfectamente puede dejar de hacerlo, no es un tic nervioso“.
La umpire le respondió: “La regla es que si es intencionado que moleste, entonces puedo hacer algo al respecto. Voy a intervenir si creo que hay una razón para hacerlo”. “No quiero obligarte a nada. Sólo quiero hacer lo que dicen las normas. Y si no hay una norma que diga que eso está mal, decímelo y me cayo”, aceptó el sudamericano, y volvió a la cancha para mostrar su mejor versión de la tarde.
Porque tras ese intercambio, logró ganar dos sets seguidos y forzar el quinto. Y aunque al final no le alcanzó para avanzar, se despidió del All England con mucho que celebrar. Porque volvió a ganar partidos en un Grand Slam después de casi dos años. La última vez que había superado el debut en una cita de este nivel había sido el US Open de 2023. Porque mostró un nivel de tenis que hace rato no mostraba. Y porque recuperará mucho terreno en el ranking: en la próxima actualización, quien alguna vez llegó a estar 16° escalará 48 lugares y volverá al top 100 en el 95° puesto.
Norrie, en tanto, se metió por segunda vez entre los ocho mejores de un “grande” -había alcanzado las semis en este mismo certamen en 2022- y se citó en cuartos con el español Carlos Alcaraz, número dos del mundo y vigente bicampeón.
Just watch this.
This stunning passing shot by Carlos Alcaraz is the Play of the Day, presented by @BarclaysUK #Wimbledon pic.twitter.com/vfmDhgjozS
— Wimbledon (@Wimbledon) July 6, 2025
El murciano, que viene de coronarse en Roland Garros, cedió el primer set de su partido ante el ruso Andrey Rublev, tras comenzar con algunas dudas, pero luego puso las cosas en su lugar y se llevó una victoria por 6-7 (5-7), 6-3, 6-4 y 6-4. Y con 22 años y 56 días, se convirtió en el hombre más joven de la Era Abierta en alcanzar 12 cuartos de final de singles de Grand Slam, superando a Bjorn Borg, que era 28 días más viejo cuando alcanzó esa marca.
Además, el estadounidense Taylor Fritz, preclasificado, le ganó 6-1, 3-0 y abandono al australiano Jordan Thompson y el ruso Karen Khachanov, 17° preclasificado, derrotó por 6-4, 6-2 y 6-3 al polaco Kamil Majchrzak.