
Desde una feria de arte en pequeño formato en un museo muy particular de Buenos Aires hasta una galería en la que se espían las obras contemporáneas desde la vereda a través de una ventana, pasando por el nuevo mural gigante de Chacarita, una serie de fotografías que retrata la esencia del ser porteño y una exhibición a puertas cerradas de objetos de diseño de colección.
Estas 5 muestras de arte son un buen plan (¡y gratis!) para salir este fin de semana a caminar y mirar la ciudad desde otra perspectiva.
Fotografía, muralismo, deco, pintura… armamos una selección bien variada para que armes tu propio recorrido.
1. Feria de arte en pequeño formato
Una feria que celebra el arte en su versión más íntima y accesible. Con obras en pequeño formato, esta edición cuenta con una invitada de honor: Renata Schussheim, quien expone junto a artistas como Mariana Jasper, Luara Leyt, Débora Staiff, Paula Miranda y Florencia Dwek junto a galerías y espacios artísticos de distintas regiones del país: Artify (San Juan); Sasha (Córdoba); CASAGALERÍA (Salta); ArteCo (Corrientes); además de Biga, Gallery Labs, Fino630, Imaginario, 1/1 Caja de Arte y Valk (Ciudad de Buenos Aires).
Esta edición de Arte en Formato Pequeño está impulsada por la agencia de prensa VERBO, Santiago Arce, la arquitecta Victoria Baeza y Mariana Gallegos del Santo en la producción, con el apoyo de la Sociedad Central de Arquitectos.
Se realiza en un lugar muy especial de Buenos Aires, el Museo de Arquitectura y Diseño. Si nunca fuiste, es una gran oportunidad de conocerlo.
El plan, además de la muestra, se combina con charlas, gastronomía y experiencias culturales para disfrutar con todos los sentidos.
2. Mural
El muralista Jorge Pomar vuelve a transformar el paisaje urbano con una obra monumental en Chacarita.
Invitado por el restaurante Anchoita, intervino una medianera de ocho pisos con un cielo pastel, nubes y una trama de ladrillos que dialoga con la arquitectura del barrio. La obra forma parte de su serie Cielos y propone una experiencia visual que cambia según la luz, el clima y el punto de vista.
El sábado 28 de junio a la tarde es la inauguración formal en la esquina de Velasco y Bonpland.
Un buen motivo para mirar hacia arriba y redescubrir la ciudad.
3. Diseño y coleccionismo
En un rincón íntimo del Estudio Pacífica, Anita Gil presenta su curaduría de objetos únicos: lámparas, esculturas, cerámicas y piezas de diseño que combinan tradición y modernidad. Todos de diseñadores emblemáticos de décadas pasadas y de emergentes contemporáneos procedentes de distintos lugares del país.
La Cûpula es un proyecto que invita a vivir el arte como parte de una vida más lenta y consciente. El criterio de curaduría de objetos de diseño que aplica Anita Gil es un intangible que ella subraya como una filosofía ética y estética: la puesta en valor del tiempo de búsqueda y contemplación, el elogio a la serenidad y el silencio.
Esta edición de otoño reúne colaboraciones con artistas y diseñadores que exploran el arte como objeto cotidiano.
4. Fotografía
El fotógrafo Claudio Larrea es uno de los principales retratistas contemporáneos de la ciudad de Buenos Aires. Con su mirada, recorre la anatomía de la ciudad y explora en las huellas de su historia. Tanto material como inmaterial.
En Porteños captura la relación entre el individuo y la ciudad desde una perspectiva que recuerda al Buenos Aires de los años 30 de Horacio Coppola. Con una mirada sensible y filosófica, Larrea retrata escenas urbanas que revelan la escala humana en medio del cemento.
La muestra, curada por José Manuel Elliot, es una oportunidad para ver la ciudad desde otra perspectiva.
5. Arte visual
Una galería que no se visita: se descubre. Ventana Galería es, literalmente, una ventana en Chacarita que proyecta arte audiovisual desde la vereda.
Su muestra inaugural, El amor puede funcionar, reúne obras breves de artistas como Leo Furió, Romina Costigliolo, Mauco Sosa y Juan Pomo.
Pensada para ser vista al paso, sin horarios ni entradas, esta propuesta urbana y poética es un regalo inesperado para quien camina por la ciudad.