

La Fórmula 1 es una especie de Salvaje Oeste de los negocios y su Silly Season, ese lapso de cuatro semanas en el que los pilotos descansan de las carreras pero no de los rumores que involucran sus futuros, comenzó un mes antes para Franco Colapinto, cuyo asiento fue el elegido por la prensa internacional -y algunos medios argentinos- para rifar al mejor postor, aunque las condiciones contractuales de Alpine no cambiaron para el piloto argentino de 22 años.
¿Qué ocurrió en las últimas horas? Después de la carrera de Austria, en la que el bonaerense sufrió un toque de Yuki Tsunoda y acabó 15° (penúltimo entre los que vieron la bandera a cuadros) y con un punto menos de su superlicencia por bloquear a Oscar Piastri cuando debía dejarlo pasar, el sitio británico The Race -no es un dato menor- publicó que “Valtteri Bottas ha surgido como el principal candidato para un cambio sorpresa a Alpine a finales de este año, en caso de que el equipo decida que quiere reemplazar a Colapinto”.
El mismo medio que en 2024 había descartado a Franco cuando Williams despidió a Logan Sargeant porque su “inexperiencia lo convertiría en un riesgo” y que anteriormente esta temporada había dicho que “el asiento de Doohan en Alpine estaría asegurado por lo menos hasta el verano” en Europa, informó ahora un encuentro que sí existió entre Flavio Briatore y Toto Wolff en el hospitality de Mercedes en el circuito Red Bull Ring, pero que no por eso define el futuro inmediato del argentino.
Valtteri Bottas has emerged as the leading candidate if Alpine decides to make another mid-season #F1 driver change:
➡️ https://t.co/jQDF98VeeHhttps://t.co/jQDF98VeeH
— The Race (@wearetherace) June 30, 2025
A esa versión se subió la F1 en su web oficial, a través de un artículo de su periodista Lawrence Barretto. Aunque el posteo en X desapareció unas horas después, en la nota que aún puede leerse dice que Bottas puede interesarle a Briatore por dos motivos: “Tener dos pilotos fuertes que rindan de manera constante y que el equipo aproveche los cambios radicales en las regulaciones aerodinámicas y de la unidad de potencia”, un aspecto en el que el finlandés cuenta con la experiencia de sus cinco temporadas en Mercedes, que motorizará a Alpine desde 2026.
“La situación sigue siendo la misma: es una evaluación continua y el enfoque está en mejorar el auto”, le respondieron fuentes de Alpine a Clarín y precisaron que, aunque al mismo tiempo valoran “los resultados y el rendimiento”, el foco del equipo francés está puesto en “brindarles a los pilotos las herramientas para poder competir”.
¿Quiere decir eso que el lugar del bonaerense está garantizado? No, como el de ninguno de sus rivales porque la F1 es voraz, no conoce de amigos y lo que hoy está confirmado, mañana puede volver a fojas cero. Pero, como dijo Briatore en su último contacto con la prensa, “Franco es parte del equipo”, “el problema es que la prensa publica mucha basura” y “todas estas cosas vienen de Argentina”.
Los rumores son eso: especulaciones. Y de aquí hasta septiembre habrá cada vez más. También porque 2026 traerá consigo un nuevo equipo a la parrilla y dos asientos disponibles más -los de Cadillac- por los que pujan dos ganadores de grandes premios como Bottas y Sergio Checo Pérez. En ese juego de la silla también se sumarán otras butacas como las de George Russell -cuyo contrato con Mercedes vence a finales de año y se habla de un posible desembarco de Max Verstappen-, Yuki Tsunoda -¿sin Honda en Red Bull logrará continuar?- y Racing Bulls, el equipo B que suele accionar como fusible.
Lo que habrá que valorar ahora es cómo Colapinto lidia con la presión, tanto externa como interna. “Realmente no estoy preocupado”, aseguró cuando le consultaron por su permanencia en Spielberg. Este viernes se subirá por sexta vez al A525 en Silverstone, un circuito donde el recuerdo es el más grato: hace un año debutó en la F1 al disputar con el Williams de Logan Sargeant la primera práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña.