More

    Golpe al bolsillo: cuánto podría aumentar el combustible en julio

    Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, dijo que ya se registra una caída del 7 % en las ventas.

    Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), se refirió al panorama actual del sector de los combustibles y anticipó que en los primeros días de julio podría aplicarse un nuevo aumento de alrededor del 5 %, lo que sigue preocupando tanto a consumidores como a expendedores.

    “Algunas petroleras que no son YPF ya aplicaron subas entre ayer y hoy del orden del 4 al 5 %”, explicó. Si bien aún resta la definición de la petrolera estatal y la intervención de la secretaría de Energía, todo indica que se ajustará en ese mismo rango.

    Respecto a la relación con los precios internacionales, aclaró que el valor del crudo Brent, uno de los factores clave, viene subiendo.

    “Pasó de 63 a 77 dólares, aunque hace un año estaba en 84, por lo tanto el aumento no es tan significativo si se mira a largo plazo”, señaló.

    Sin embargo, para el bolsillo del consumidor “todo aumento es sensible”, y reconoció que esto golpea también al sector expendedor: “Nos aflige porque venimos con una caída del 7 % en las ventas, y eso es fuerte para nuestro movimiento”.

    Finalmente, Lego recordó que el compromiso del gobierno anterior era ajustar los precios según el valor del crudo: “Si sube, sube el combustible; si baja, debería bajar. Veremos ahora qué deciden desde el punto de vista inflacionario”.

    Con el mercado en alerta por el conflicto en Medio Oriente y su impacto en el precio del crudo, el escenario de julio se perfila con nuevos incrementos y una demanda en retroceso, un combo que preocupa tanto a consumidores como al sector. (con información de NA)

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    spot_imgspot_img